lunes, 29 de octubre de 2007

INTRODUCCIÓN


A través del tiempo, el hombre se ha preocupado por la educación para mantener sus tradiciones, configurar y conservar valores y principios que caracterizan las diferentes épocas y sociedades, propender por la realización personal del individuo dentro de un contexto social específico, proveer el hombre en un futuro cercano o lejano de las herramientas del pensamiento y de tecnologías necesarias para un desarrollo individual, familiar y social.

Cada época ha desarrollado su propio sistema educativo con miras a obtener el ideal de hombre que en ese momento la sociedad necesita. Para ello crea sus propias maneras de hacer y realizar los fines de la educación. Muchos de los principios de épocas pasadas los vemos hoy como crueles, pero en su tiempo respondían a unos ideales y a un sistema educativo específico.

En la época actual, el desarrollo científico y tecnológico exige a la educación formar un hombre capaz de responder a ese fenómeno de desarrollo tecnológico y científico.

Pero sería imposible que la educación lograra ese ideal de hombre con metodologías del pasado, con maestros encasillados en ideas y pensamientos tradicionalistas que ya no responden a las actuales exigencias.

La educación del hombre de hoy, para el mañana, exige un cambio, tanto en las instituciones como en el maestro y en el alumno; una metodología acorde con la actividad y el quehacer educativo y unas estrategias que desarrollen en el educando sus capacidades.
El presente plan de estudio lo realizamos con miras a facilitar la labor docente, para así contribuir al desarrollo y capacitación de una niñez que espera mucho de sus maestros.